LACÓN IBÉRICO
Lacón Ibérico, curado lentamente para garantizar un sabor inconfundible y una textura jugosa. Con su grasa infiltrada y su carne firme, este manjar ibérico es ideal para disfrutar solo, en bocadillos o como parte de platos tradicionales como la caldereta o la fabada asturiana.
📝 Ficha Técnica
• Nombre del producto: Lacón Ibérico.
• Denominación de Origen: España (especialmente de la región de Galicia o Extremadura).
• Raza: Cerdo ibérico (en su mayoría, ibérico de bellota o cebo de campo).
• Alimentación: Bellota, pastos naturales y cereales (dependiendo del tipo de ibérico).
• Curación: Curado durante varios meses en secaderos naturales, con un proceso de maduración que garantiza su sabor profundo y su textura jugosa.
🔎 Cata Gourmet
• Visual: Carne de color rosado intenso con vetas de grasa infiltrada que le otorgan una textura marmoleada. El lacón tiene una capa externa de curado ligeramente arrugada y dorada.
• Olfato: Aroma delicado a curado, con notas de hierbas secas, sal y un toque de humo suave que resalta la calidad de la curación artesanal.
• Gusto: Sabor profundo, sabroso y equilibrado. La grasa infiltrada se funde suavemente en el paladar, dejando un regusto suave y ligeramente salado. La carne tiene una textura firme y jugosa, pero no seca, lo que lo convierte en un placer en cada bocado.
🍽️ Maridaje sugerido
• Vino tinto crianza o reserva, como un Ribera del Duero o La Mancha.
• Pan rústico de pueblo, o incluso pan de cereales o de maíz.
• Perfecto con queso curado manchego o acompañando un plato de fabada asturiana o lentejas (en la tradición española, el lacón es clave en platos de cuchara).